La incorporación de alimentos con ácidos grasos Omega-3 a la dieta contribuye a una alimentación sana y equilibrada. Su consumo en cantidad, aumenta considerablemente el tiempo de coagulación de la sangre, disminuye la incidencia de enfermedades cardiovasculares y ayudan a la irrigación de la sangre. Como estos ácidos son susceptibles de oxidación, se hace necesario protegerlos contra factores ambientales como luz, humedad u oxígeno, entre otros. Esa protección que le brinda durabilidad se denomina microencapsulación la cual por otro lado sirve para reducir olores y sabores indeseables de los propios aceites, facilitando su incorporación a diversas matrices alimentarias. Con la meta de generar una mejora de la calidad alimentaria de Argentina y Chile, ambos países diseñaron el presente proyecto que tiene como objetivo la obtención de un alimento funcional de consumo masivo que contenga ácidos grasos omega -3 micro y nanoencapsulados. Estudio comparativo de la disponibilidad gástrica e intestinal in-vitro de los ácidos omega 3 incorporados para evaluar su liberación en el organismo.
COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL ARGENTINA EN EL MUNDO